O de por qué tu banco no quiere quitarte la cláusula suelo de tu hipoteca
FASE 1.- EL COMIENZO DEL ENGAÑO
“Hola Pedro, como eres un cliente de muchos años de nuestra entidad vamos a darte una solución al tema de la cláusula suelo de tu hipoteca, déjate de Abogados y de juicios que nosotros solo miramos por los intereses de nuestros clientes…”
De esta forma y otras similares abren el fuego nuestros “amigos” directores y empleados de nuestro banco de toda la vida para evitar por un lado que los lleves a juicio (que saben que lo tienen perdido en un 99% de los casos) y por otro para ofrecerte algún tipo de acuerdo con el que “solucionarte” el tema del suelo (que luego descubres que es una artimaña y que lo único que han hecho es maquillar la dichosa clausula, pero de eliminarla nada de nada, Y POR SUPUESTO TAMPOCO TE VAN A DEVOLVER LO QUE TE HAN COBRADO DE MAS Y SI LO HACEN SERA MENOS DE LO QUE TE CORRESPONDIA.)
Desde hace algo más de un año, algunas entidades han comenzado a eliminar con estas estrategias nada claras la denominada CLAUSULA SUELO de las hipotecas de sus clientes y sobre todo esta labor se ha intensificado mientras se espera para después del verano la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) acerca de la retroactividad o no de las clausulas suelo.
Ante la misma y en previsión de los efectos negativos para sus intereses han ideado toda una variedad de estrategias a fin de evitar eliminar la cláusula suelo o evitar la devolución de lo pagado de mas como consecuencia de la aplicación de la misma.
FASE 2.- EL COMIENZO DE LAS DUDAS. “CREA DUDAS, QUE ALGO QUEDA”
FDO. UN BANQUERO. “
La eterna duda ¿firmar o no firmar el “acuerdo” ofrecido por el banco?
¡Ante todo, CALMA! Lo mejor sería acudir a un Abogado especializado en DERECHO BANCARIO para que nos analizara el acuerdo ofertado y nos diese una opinión profesional sobre las consecuencias de aceptarlo o no, y acerca de la conveniencia de acudir a la vía judicial para defender nuestros derechos o de esperar a la sentencia del TJUE.
FASE 3.- DISTINTAS ARGUCIAS Y TRETAS DE LA BANCA
1.- ABUSO DE CONFIANZA.
En estos casos el argumento es similar a alguno de los siguientes:
“Esta oferta es solo para los mejores clientes del banco…”
“con la de años que llevas trabajando con nosotros ¿crees que te vamos a engañar?
“Eres un cliente preferente y por eso te vamos a revisar el tema de la cláusula suelo”
“Espera un poco que en unas semanas se van a eliminar todas las clausulas suelo automáticamente….
2.- RENUNCIA A NUESTROS DERECHOS POR DESCONOCIMIENTO DE LOS MISMOS
En algunas ocasiones y en unión al punto 1 los bancos ofrecen al cliente supuestos acuerdos ventajosos (sin especificar claro está que para el banco solo) y “obligando” al cliente a renunciar a algunos de sus derechos a cambio de poder solucionarle el tema del suelo.
Evidentemente en la mayoría de las ocasiones esto se debe por un lado al desconocimiento de nuestros derechos como consumidores unido por otra parte a la mala fe con la que actúan en estos asuntos las entidades financieras.
3.- QUE LA GENTE NO SE SUBA AL GUINDO CON LAS RECLAMACIONES
En alguna ocasión hemos encontrado algún acuerdo ofertado por el banco aceptando eliminar la cláusula suelo a cambio del SILENCIO DEL CLIENTE mediante la firma de cláusulas de confidencialidad.
4.- ASUSTAR AL CLIENTE CON LA SUBIDA DE LOS INTERESES
Es frecuente que en algunos bancos ofrezcan quitar la cláusula suelo mediante la modificación de alguna de las CLAUSULAS FINANCIERAS (que es donde se recogen todas las condiciones económicas de tu hipoteca y por tanto cuanto y durante cuanto tiempo tienes que pagar) generalmente pasando a un tipo de interés fijo, así la entidad se asegura que el cliente no va a poder reclamar las cantidades que ha estado pagando de más durante años e incluso se amenaza al cliente con datos no del todo correctos ni fidedignos sobre el peligro de una posible subida de los tipos de interés en un futuro no muy lejano.
5.- ASUSTAR A LA GENTE COMENTANDO LO COSTOSO Y LARGO QUE ES UNA RECLAMACION JUDICIAL, RELATANDO ALGUN “EXTRAORDINARIO” JUICIO QUE GANO LA ENTIDAD
contra un cliente que reclamaba exactamente lo mismo, lo malos y caros que son los Abogados (que según el banco intentaran quedarse con todos tus bienes presentes, pasados y futuros a cambio de quitarte la cláusula suelo)
Nada más lejos de la realidad, en el 99% de los casos el juicio se gana con costas lo que viene a significar que el banco tiene que pagar los honorarios de tu Abogado y Procurador.
6.- QUE PAREZCA QUE HA SIDO UN ACCIDENTE
Es decir, en ocasiones redactan acuerdos redactados por el propio banco y en primera persona (como si hubiera sido el cliente el que lo había propuesto).
Pues eso, que parezca que ha sido el propio cliente el que ha puesto las condiciones.
7.- ¿QUIERES QUE TE QUITEMOS LA CLAUSULA SUELO? AHORA MISMO.
Otra estrategia es que te quitan la cláusula suelo sin más pero claro está, sin devolverte las cantidades que te han cobrado INDEBIDAMENTE.
Con este sistema tu banco pretende que los clientes afectados se “OLVIDEN” de reclamar las cantidades que indebidamente pagaron de más durante años.
8.- ALTA TENSION.
Algunas entidades ofrecen acuerdos limitados a que el cliente los acepte en un muy corto periodo de tiempo y que si no lo hacen no podrán beneficiarse del mismo.
9.- SOLO TE PUEDES LLEVAR A TU CASA LOS DOCUMENTOS QUE FIRMES.
¿Cómo te vas a llevar esta propuesta de acuerdo tan buena que te ofrecemos sin antes firmarla? No vaya a ser que acudas a un Abogado y tras echarle un vistazo te diga que es un acuerdo nulo, o que es un acuerdo abusivo, o peor aún que te diga que nos tienes que demandar.
En este caso todo está meridianamente claro, si el banco no te deja llevar la documentación del acuerdo para que la analices tranquilamente en casa o te lo estudia un profesional del derecho bancario, ojo que seguro que hay trampa.
10.- TODO SE RETRASA DEMASIADO
Es sospechoso y escandaloso como las entidades financieras se hacen de rogar para entregar al cliente sus documentos. Esta estrategia sirve para retrasar las posibles demanda de los clientes que quieran acudir a la vía judicial.
Desde nuestro despacho siempre recomendamos y facilitamos al cliente un documento solicitando TODA la documentación a su banco y que el cliente debe presentar en su oficina por duplicado (una copia para el servicio de atención al cliente del banco, y otra debidamente sellada y fechada para guardarla el propio cliente.)
11.- TE QUITAMOS LA CLAUSULA SUELO, PERO NOS TIENES QUE CONTRATAR ALGUN PRODUCTO (UN SEGURO, UNA TARJETA…)
Son varias las entidades que piden a sus clientes este tipo de contrataciones a cambio de eliminarles la cláusula suelo.
SOMOS ABOGADOS ESPECIALISTAS EN ELIMINACION DE LA CLAUSULA SUELO
Si quieres más información sobre llámanos al 654 508 632 o bien envíanos un Whatsapp con tus datos y nosotros te llamamos en un plazo de 24 Horas (Salvo fines de semana)