¿Qué son los CDAs de Triodos?

Son los llamados Certificados de Deposito para ACCIONES (CDA) Y QUE SE COMERCIALIZARON POR PARTE DE LA ENTIDAD Triodos como si fuera un PRODUCTO TOTALMENTE SEGURO Y RENTABLE.

Durante la contratación se daban garantías al cliente de que podría rescatar las cantidades invertidas pro el cliente en cualquier momento y que carecían por completo de riesgo.

Lo que ocultaba la entidad era que en realidad se trata de productos financieros de carácter complejo que se emitían por la fundación para administrar las acciones de Triodos Bank.

No se trata de acciones y además no cotizan en bolsa.

La rentabilidad de estos CDAs dependía de los resultados económicos del banco, el cual, en caso de obtener beneficios, repartía beneficios a los propietarios de CDA, y en caso de no obtener beneficios estos no percibían cantidad alguna.

¿Tienes cdas de triodos banco?

Llamamos y recupera tu dinero

Llamanos ahora

¿Por qué podrías reclamar?

Como ya paso hace unos años con las participaciones preferentes y obligaciones subordinadas, los clientes que adquirieron este producto tienen los valores bloqueados y no pueden solicitar el rescate de su dinero invertido

Triodos no informo de forma correcta a sus clientes sobre la naturaleza compleja y riesgos del producto, tampoco se dio información a los inversores acerca de cómo podrían rescatar su inversión no de que existiera posibilidad de que perdieran la misma por completo.

Al igual que la comercialización de las preferentes y obligaciones subordinadas, no se procedió por la entidad a recabar información financiera de los clientes, si entrar tampoco a analizar si el producto podía ser conveniente o no para el cliente, por ello, estamos ante un vicio en el consentimiento y en consecuencia podemos solicitar la nulidad de los contratos firmados.

¿Tienes cdas de triodos banco?

Llamamos y recupera tu dinero

Llamanos ahora

¿Qué cantidad puedes recuperar?

En el caso de que nos estimen la demanda den el Juzgado, recuperaras toda la cantidad invertida mas los correspondientes intereses legales desde la fecha de la contratación

Recupera todo tu dinero mas los intereses legales desde la fecha de la contratación

¿Qué tienes que hacer para reclamar tu dinero?

Ponte en contacto con nosotros a través de teléfono, WhatsApp o mediante correo electrónico dando respuesta a las siguientes preguntas.

¿Tenias contratados otro tipo de productos antes de la compra de CDAs?

¿Cuándo contrataste las CDAs y por qué?

¿Cuál fue la forma de contratación? Por teléfono, presencialmente en oficina….

¿Cuánto dinero invertiste?

¿Cuánto dinero has perdido?

¿Cuál es tu formación y trayectoria de inversión?

PROBABILIDADES DE ÉXITO

Gracias a nuestro sistema de estudio previo de viabilidad, puedes recuperar todo tu dinero con las máximas garantías, ya que solo iniciaremos una acción judicial en el caso de que haya suficientes garantías de viabilidad del asunto

llamanos ahora

También puedes rellenar el siguiente formulario

[ws_form id=»2″]

Vidanes & Díez Abogados
4.9
Basado en 89 reseñas.
powered by Google
Sandra Llamas andresSandra Llamas andres
08:12 20 Apr 22
Súper profesionales, trabajo impecable, atención inmejorable, gracias por hacérnoslo todo tan fácil.
JULIA MARTINEZ ARIASJULIA MARTINEZ ARIAS
17:43 24 Mar 22
Me ha gustado mucho su forma de asesorarme. Lo recomiendo!!!
Luis Miguel RiscoLuis Miguel Risco
10:10 09 Mar 22
Muy satisfecho con todas las gestiones de las que se ha encargado RobertoÉl se ocupa de todo y se va poniendo en contacto contigo sólo cuando es necesarioTotalmente recomendable 👍🏼
isidoro perezisidoro perez
11:29 03 Mar 22
excelente experiencia, buena atención y profesionalidad, sobre todo transparencia con los honorarios
isabel Alonsoisabel Alonso
16:44 15 Nov 21
Roberto, excelente profesional, muy rápido en las gestiones. Hace muy comprensibles las explicaciones para las personas q no tienen conocimientos jurídicos. 100 %recomendable por su profesionalidad y amabilidad.
js_loader

[sp_easyaccordion id=»25729″]

[ws_form id=»2″]

TE ACOMPAÑAMOS EN TODOS LOS TRÁMITES

Siempre acudirá contigo uno de nuestros Abogados o Procuradores

100% ABOGADOS ESPECIALIZADOS

Llevamos más de 15 años defendiendo lo que más importa, los DERECHOS de nuestros CLIENTES

Sencillo y Rápido. Sin tramites innecesarios

Te lo ponemos fácil, tramites los justos y necesarios. Nosotros nos encargamos de todo desde el principio

FACILIDADES DE PAGO

Porque queremos ponértelo fácil y que el acceso a unos servicios jurídicos de calidad no sea un privilegio para unos pocos. Por eso hemos creado los planes de financiación, adaptados a ti, a tus circunstancias particulares y porque mereces pagar un precio justo por defender lo que de verdad importa, TUS DERECHOS

[trustindex no-registration=google]

Cuando una pareja (estén o no casados) deciden poner fin a su relación, resulta imprescindible determinar el régimen de guarda y custodia de los hijos menores comunes.

Podemos resumir la guarda y custodia como las obligaciones o responsabilidades que los progenitores tienen sobre la crianza y cuidados de sus hijos. Es un concepto que se centra en el día a día y la convivencia habitual con los menores.

A la hora de determinar el régimen de guarda y custodia los progenitores podrán optar por:

  • Custodia exclusiva, se produce cuando la custodia es atribuida a uno de los progenitores, este progenitor sería el custodio.
  • Custodia compartida, cuando ambos progenitores tienen la guarda y custodia del menor o menores en igualdad de condiciones y por periodos alternos, por ejemplo, una semana cada uno o 15 días.

¿Qué derechos y obligaciones tiene el progenitor no custodio?

Será progenitor no custodio aquel que no tiene la guarda y custodia del menor, pero a pesar de no ostentar esta custodia, sigue manteniendo la patria potestad y junto a esta, una serie de Derechos y Deberes para con sus hijos menores de edad.

La guarda y custodia se refiere al derecho de convivir con el menor, la patria potestad recoge los derechos y deberes de los padres para con sus hijos. Por ello es importante no confundir ambas situaciones.

Lo más común es que en los casos de separación, divorcio y regularización de medidas paterno-filiales, la patria potestad sea mantenida por ambos progenitores, aunque podemos encontrar en nuestro ordenamiento jurídico causas que privan de la misma.

El artículo 154 del Código Civil dispone que la patria potestad sobre los hijos deberá ejercerse siempre en beneficio e interés de los mismos y comprende entre otros los siguientes deberes y facultades:

  • Velar por los hijos, tenerlos en su compañía, educarlos y darles una formación integral.
  • La representación y administración de sus bienes.

4.1/5 - (19 votos)

Aviso de Cookies

Usamos cookies propias y de terceros tanto para mejorar tu experiencia de usuario como para mostrarte contenidos comerciales adaptados a tus intereses mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Puedes consultar, configurar o rechazar las cookies de acuerdo con tus preferencias haciendo clic en el botón “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies informadas en el panel de configuración haciendo clic en el botón “Aceptar cookies”.

Para más información, por favor, accede a nuestra Política de Cookies.